Al diseñar su logotipo, puede ser común encontrarse con algunos errores, pero la verdad es que no debería preocuparse demasiado por ello. Todas las personas cometen errores, especialmente en el diseño de logotipos, pero una cosa importante a tener en cuenta es evitar cometer grandes errores durante el proceso.
Su logotipo representa a su empresa y es uno de los primeros elementos visuales que los clientes ven cuando se encuentran con su empresa, y no olvidemos que causar una buena primera impresión es cada vez más importante.
En este artículo, profundizaremos en aprender más sobre los errores comunes que la mayoría de las personas cometen al diseñar un logotipo y cómo puede evitarlos.
1. Hacer el diseño complicado
Es un error bastante común que muchos diseñadores cometen. Esto incluye intentar incluir demasiados detalles en su logotipo. Recuerde siempre que cuantos más elementos intente abarrotar, más difícil será mantener la calidad de su logotipo en diferentes medios.
Los diseños sobrecargados pueden confundir a los espectadores y pueden no traducirse muy bien en diferentes medios, especialmente cuando el tamaño del logotipo comienza a reducirse. Los logotipos complejos también son pesados para los ojos y pueden ser mucho más difíciles de recordar.
Algunos de los logotipos más exitosos del mundo son los más simples y si presta atención a estos logotipos, verá que la mayoría de ellos tienen menos de tres componentes de diseño.
2. Intentar seguir las tendencias
Siempre tratar de seguir las tendencias de diseño de logotipos puede ser útil cuando estás buscando alguna idea que te inspire para crear tu propio diseño de logotipo, pero esto no es una buena práctica. ¿Por qué no?
La razón es que no quieres crear un diseño de logotipo que pronto quedará obsoleto. Mira logotipos populares como Coca-Cola, Nike y otros, han estado por mucho tiempo, pero cuando los ves, sabes instantáneamente lo que representan.
Por lo tanto, la lección aquí es asegurarte de mantener tu diseño de logotipo y no hacer rediseños importantes. Seguir las tendencias nunca es una buena idea y puede destruir fácilmente la unicidad de tu marca a largo plazo.
3. Elegir los colores incorrectos
La psicología del color juega un papel enorme en cómo las personas perciben tu logotipo y la personalidad de la marca. Al entender lo que representan los colores y aplicarlos a tu diseño de logotipo, estás ayudando a tu marca a aumentar su reconocimiento. De hecho, las estadísticas muestran que los colores pueden aumentar el reconocimiento de la marca en un 80%.
Hay dos grupos de colores, que son cálidos y fríos. Los colores cálidos son rojo, naranja y amarillo; y representan vibras cálidas y felicidad. Si usas colores cálidos, esto significa que tu marca es enérgica y genera sentimientos cálidos. Un buen ejemplo es McDonalds.
Por otro lado, los colores fríos son azul, verde y púrpura. Representan sentimientos de calma y un buen ejemplo que los utiliza en su diseño de logotipo es Starbucks.
Conociendo los dos grupos de colores, debes comunicar el mensaje de tu marca en base a las vibras que ofrecen tus colores. Si tu marca es enérgica y genera sentimientos cálidos, no uses colores fríos y viceversa.
Un consejo adicional es recordar siempre evitar usar demasiados colores en el diseño de tu logotipo. Limitar tu paleta de colores hace posible que tu logotipo sea fácilmente reconocido y claro. Naturalmente, el cerebro humano recordará logotipos que tienen menos colores en comparación con uno que tiene más de 10 colores diferentes.
4. No usar tipografía memorable
La tipografía juega un papel enorme cuando se trata de crear tu diseño de logotipo ideal. Muchos diseñadores de logotipos caen en la misma trampa cuando se trata de tipografía porque no saben qué tipos de fuentes existen.
Existen cuatro tipos diferentes de fuentes que debes conocer al diseñar tu logotipo:
- Fuentes de pantalla: fuentes audaces y dinámicas;
- Fuentes Serif: Fuentes tradicionales;
- Fuentes Script: Consideradas como fuentes elegantes e informales (profesionales);
- Fuentes Sans Serif: Modernas y claras.
Elegir la tipografía adecuada para tu logotipo solo es posible cuando conoces la identidad de tu marca. Tu tipografía comunica la personalidad de tu marca, mejora su memorabilidad y facilita que las personas recuerden tu logotipo.
La misma práctica que usas para los colores del logotipo debe usarse para las fuentes. Evita usar demasiadas fuentes y usa solo una o dos. Reducir el número de fuentes que usas mejora la legibilidad del diseño de tu logotipo y mejora el reconocimiento de tu marca.
5. Evitar prestar atención a la versatilidad
Cuando estás diseñando logotipos, si los creas de una forma donde dependen mucho de degradados o detalles, fácilmente pueden perder su atractivo. Esto significa que un logotipo que podría verse genial en un sitio web podría no ser tan bueno en una camiseta impresa.
Crear un diseño de logotipo versátil es importante para adaptarse a diferentes contextos y medios. Esto significa que tu logotipo debería poder escalar en diferentes tamaños, variaciones de color y fondos sin comprometer la identidad de tu marca.
Prueba siempre tus logotipos y cómo aparecerán en medios impresos y digitales, incluso en formatos en escala de grises blanco y negro. Diseñar logotipos versátiles es importante para asegurar que tu logotipo mantenga su reconocimiento e impacto en diferentes medios.
Una regla general incluye asegurarse de que tu logotipo se vea bien tanto en impresiones como en formatos digitales. Puedes comenzar creando tu logotipo en blanco y negro y partir de allí.
6. Evitar recoger la retroalimentación sobre el diseño del logotipo
Uno de los errores más comunes cometidos por diseñadores de logotipos es evitar la retroalimentación. Sin recoger la retroalimentación adecuada, te estás perdiendo de ideas importantes sobre qué cambios puedes hacer en tu diseño de logotipo.
La retroalimentación se puede recoger a través de varios métodos, como encuestas, correos electrónicos, redes sociales, etc. Puedes mezclar las cosas pidiendo comentarios de clientes, colegas y grupos de enfoque. Después de recibir retroalimentación, debes tomar medidas inmediatas en el diseño de tu logotipo.
Como consejo final, puedes comenzar probando tu logotipo y ver qué tipo de reacciones obtienes en función de las actualizaciones que realices. Esto te dará una mejor idea si estás en el camino correcto o no.
7. No alinear el diseño de tu logotipo con la identidad de tu marca
Un logotipo es la extensión de la identidad de tu marca, pero si no los alineas juntos, los clientes perderán fácilmente el interés. Por ejemplo, si eres una empresa enérgica y apasionada como McDonalds, no sería la mejor idea tener un logotipo que no comunique estos sentimientos.
Sé simple y aclara el mensaje de tu marca antes de comenzar a diseñar tu logotipo. Los diseños de logotipos que reflejan la identidad de tu marca crearán una conexión más profunda y fuerte con tu audiencia objetivo.
8. Copiar de otros
Un gran error que deberías evitar cuando se trata de crear eficazmente tu logotipo es copiar a otros. No hay nada de malo en obtener ideas e inspiración de otros logotipos, pero toda la idea es diseñar el tuyo propio y evitar copiarlos.
Copiar otro logotipo puede dañar fácilmente la reputación de tu marca y demostrar que no estás intentando ser creativo y profesional. Además, no olvides que esto también puede llevar a complicaciones mucho mayores, como infracción de derechos de autor y otros problemas legales.
9. Crear ilustraciones
Si bien algunos diseñadores de logotipos pueden pensar que están en el camino correcto, sentimos decirte que este es un error en el que no deberías caer. Durante el proceso de diseño de logotipos, los diseñadores podrían estar centrados en el propósito principal. Sin embargo, es importante evitar las ilustraciones por completo.
El propósito de un logotipo es identificar y no ilustrar tu negocio. No nos malinterpretes, se debería fomentar los estilos ilustrativos, pero una vez que empiezas a promocionar algo, perderás fácilmente la autoridad de tu logotipo.
10. No exponer tu logotipo
Las estadísticas muestran que alguien necesita ver tu logotipo de 5 a 7 veces antes de que recuerden tu marca. Esto significa que si quieres que alguien recuerde tu logotipo, necesitarán verlo un par de veces.
Incluye tu logotipo en todas partes, en canales de redes sociales, tus tarjetas de presentación, folletos, tu sitio web, y en cualquier otra área que consideres adecuada.
Cuando creas tu logotipo, la gente podría no tener demasiados sentimientos sobre él, incluso si la primera impresión es buena. Sin embargo, a medida que se exponen más a él, comenzarán a conectarse con él a un nivel más profundo.
Exponer tu logotipo es aún más importante para las startups que están tratando de ganar exposición y construir reconocimiento de marca.
Evita cometer errores al diseñar tu logotipo
Tu logotipo es la cara de tu marca y lograr evitar errores comunes es importante si deseas causar una buena y duradera primera impresión. Al evitar elecciones de fuentes pobres, diseños complejos y descuidar la escalabilidad, te aseguras de que tu logotipo sea funcional en todos los medios.
Recuerda siempre que tu logotipo debe ser único, destacar entre los competidores y mejorar la credibilidad y el reconocimiento de tu marca. Por lo tanto, durante el proceso de diseño, tómate tu tiempo y reflexiona bien.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional.