6 recomendaciones y errores esenciales en el diseño de logotipos: Consejos de expertos para una fuerte identidad de marca
13 Nov 2024porkirovdone
El diseño de logotipos es mucho más importante de lo que parece. Es una de las partes más importantes de la identidad de tu marca y representa sus valores e informa a los clientes sobre de qué se trata tu negocio.
Además de saber qué es bueno para el diseño de tu logotipo y qué no lo es, debes conocer lo que se debe y no se debe hacer antes de crear uno. Mientras que muchos solo se enfocan en lo positivo, saber qué evitar siempre es un requisito.
En este artículo, profundizaremos más en aprender sobre lo que necesitas y no necesitas hacer al diseñar tu logotipo para crear una identidad de marca sólida.
6 Recomendaciones para crear un logotipo que construya una identidad de marca sólida
El 75% de los clientes reconocerán una marca por su logotipo. Por lo tanto, si estás haciendo algo mal, es momento de detenerse y seguir estos seis consejos.
1. Define tu público objetivo
El primer paso para crear un diseño de logotipo ideal es conocer quién es tu público objetivo, y esto requiere una investigación cuidadosa y reflexiva. El objetivo principal de un logotipo es atraer clientes y hacer que tu marca sea relevante para ellos. Por lo tanto, antes de crear tus logotipos, necesitas saber qué tipo de teoría y fuentes seguir para captar la atención del espectador.
Una excelente manera de conocer más sobre tu audiencia es inicialmente analizar a tu competencia. Esto implica saber qué tipo de fuentes, colores y formas están utilizando. Después, utiliza esta información para crear un mejor diseño de logotipo que interactúe con tus clientes.
2. Haz que tu logotipo sea memorable
Los espectadores solo mirarán tu logotipo por unos segundos y si no lo recuerdan la próxima vez que lo vean, esto significa que no lograste causar una buena primera impresión. Por lo tanto, para evitar que esto suceda, necesitas hacerlo fácil de recordar para tu audiencia. ¿Cómo puedes hacer eso?
Necesitas asegurarte de que tu logotipo sea simple, y esto se puede lograr no agregando demasiados efectos o detalles, y manteniendo todo simple. Cuando detalllas demasiado tu logotipo, también será peor en medios más pequeños, lo que significa que podría quedar borroso; no es algo que desees que ocurra.
3. Tu logotipo necesita ser escalable
Al igual que dijimos evitar el exceso de detalles, esto es muy importante cuando vas a escalar tu logotipo y usarlo para diferentes propósitos como sitios web, redes sociales, paisajes impresos y diferentes medios.
Sabrás si tu logotipo es escalable cuando crees más variaciones del logotipo y las uses en diferentes medios. Los logotipos menos detallados siempre encajan mejor en espacios más pequeños. Las reglas generales a seguir para crear un logotipo escalable incluyen:
- Usar gráficos vectoriales
- Simplificar detalles
- Elegir una fuente escalable
- Equilibrar la relación de aspecto
- Limitar los degradados de color
- Probar y exportar en resoluciones más altas.
Además, nuestro mejor consejo es asegurarte de usar formatos PNG y SVG en lugar de JPG ya que puede perder calidad al ser escalado.
4. Entiende la psicología del color
Los colores son una herramienta poderosa para los diseñadores y un principio clave que puede crear diferentes niveles de emociones en las personas. Es por eso que es importante aprender más sobre la psicología del color y qué tipo de impacto tienen en las emociones de las personas.
La psicología del color se entiende mejor cuando usas el círculo cromático que utiliza los siguientes grupos de colores:
- Colores primarios
- Colores secundarios
- Colores terciarios
Estos tres grupos de colores se combinan para formar nuevos colores y se dividen en dos temperaturas de color:
- Colores cálidos
- Colores fríos
Dependiendo del tipo de personalidad de marca que tengas, necesitas transmitirlo con los colores que deseas usar en el diseño de tu logotipo.
5. Elige las fuentes adecuadas
Las tendencias de fuentes van y vienen, y aunque siempre cambian, la fuente de tu logotipo debe permanecer igual mientras tu negocio exista. Representa la unicidad y siempre es importante elegir una fuente atemporal.
Algunas reglas generales a seguir al elegir tu fuente incluyen:
- Priorizar la legibilidad
- Entender la personalidad de tu marca
- Elegir entre serif, sans-serif y fuentes script
- Usar fuentes display
Muchas fuentes tienen diseños atemporales, por lo que es importante siempre prestar atención a esta parte.
6. Pide retroalimentación de profesionales y tus espectadores
El diseño de logotipos no es una tarea fácil, y pedir ayuda nunca es el camino equivocado. Los diseñadores profesionales pueden crear logotipos que ayuden a adecuarse al estilo del público objetivo y a los valores de la marca. Aunque tienen experiencia en crear logotipos, pueden ayudarte a identificar si estás en el buen camino o no.
Lo mismo ocurre con tu audiencia. Publica un logotipo y pídeles retroalimentación. Aunque podrían no ser profesionales, la mayoría siempre gana. Pregúntales mediante encuestas o directamente en canales de redes sociales.
6 Criterios a evitar para una fuerte identidad de marca
El 60% de los clientes evitarán una marca si su logotipo es poco atractivo o extraño. Por lo tanto, es importante prestar mucha atención para evitar los siguientes seis errores.
1. Demasiado detalle
Como mencionamos anteriormente, siempre es importante evitar detallar demasiado tu diseño de logotipo. Este es el primer "no", y el camino a seguir es mantener todo simple en el diseño de tu logotipo.
Los logotipos complejos y detallados hacen que sea más difícil para los espectadores recordarlos. Además, se empañarán fácilmente cuando se escalen a tamaños más pequeños y en un solo tono de color.
Puedes comenzar solo usando un color y una vez que hayas terminado, agrega los colores de tu marca. Esto ayuda a evitar diseños saturados con demasiados elementos de color. O puedes probar otro método eliminando elementos de diseño innecesarios de tu logotipo que no afecten el mensaje principal que estás tratando de comunicar.
2. No mantener coherente el diseño de tu logotipo
Un buen diseño de logotipo es algo que permanece consistente y no cambia. Tu logotipo necesita mantenerse el mayor tiempo posible. Cambiar tu logotipo de marca con frecuencia significa que los clientes te verán como poco profesional.
Renovar logotipos está bien y hacer cambios menores no es un gran problema, pero quieres evitar hacer cambios grandes en tu diseño.
3. No hacer único tu logotipo
El objetivo de crear un diseño interesante es hacer que tu logotipo sea único y logre destacarse del resto. Es bastante lógico que no deberías copiar a otras marcas y si lo haces, por supuesto, te resultará más desafiante destacarte y dejar una buena impresión en los clientes.
En lugar de intentar que tu diseño de logotipo sea como el de alguien más, es mejor que te inspires en él y lo hagas a tu manera.
4. Siempre intentar seguir las tendencias
Las tendencias de diseño siempre están cambiando y, seamos sinceros, aunque es importante siempre estar informado sobre nuevas tendencias y estilos, no son una buena práctica a seguir para el diseño de tu logotipo. Muchas de estas tendencias no existirán en el futuro de todos modos, y por eso siempre es mejor evitarlas en general.
Las tendencias de diseño son en realidad una buena manera de darte nuevas ideas con el tiempo sobre qué tipo de imágenes puedes mostrar para otros elementos de tu negocio. Pueden ayudar a transmitir mejor los valores y el mensaje de tu marca, especialmente antes de que crees el diseño de tu logotipo al inicio.
5. Usar demasiadas fuentes
Cada fuente representa algo, pero algo que necesitas saber es que nunca es una buena idea tener demasiadas fuentes en el diseño de tu logotipo ya que puede confundir el mensaje al espectador.
Una regla general a seguir al agregar fuentes a tu diseño de logotipo es siempre mantener el límite en dos, y al crear el diseño de tu logotipo al principio, usa una y juega con su tamaño y peso.
6. No prestar atención al espacio negativo
El espacio negativo es uno de los elementos de diseño más importantes para tu logotipo. Apple es un buen ejemplo de una empresa que aprovechó su espacio negativo con la manzana mordida.
Siempre es importante mantener tus elementos visuales separados entre sí y no superpuestos. Esto hace que tu logotipo sea más visible y tenga más énfasis.
Ahora estás listo
Ahora estás bien informado sobre lo que deberías y no deberías hacer con el diseño de tu logotipo. Los diseños de logotipos representan la personalidad y los valores de tu marca, por lo que siempre es importante asegurarte de saber qué evitar y qué hacer durante el proceso de diseño.
Mientras que muchas empresas no saben en qué dirección se dirigen con el diseño de su logotipo, ahora estás informado y puedes tomar medidas para asegurarte de que tu logotipo se destaque de tus competidores y sea único.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional. ¡Empieza gratis hoy mismo!