7 Maneras en que las herramientas de IA están ayudando a las startups a ganar dinero
12 Dec 2024porademitony
En el mundo en línea de hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado por completo cómo las startups generan dinero. La adopción de IA está aumentando a lo largo de los años y la mejor parte es que están ayudando a las startups a reducir los costos a largo plazo.
Desde operaciones simplificadas hasta una mejor experiencia del cliente, está revolucionando completamente cómo las startups operan y compiten en el mercado.
En este artículo, profundizaremos y aprenderemos más sobre las 7 maneras en que las herramientas de IA están ayudando a las startups a ganar más dinero y reducir costos.
1. Soporte 24/7 con chatbots de IA
Si bien los agentes de soporte al cliente no pueden estar en línea en todo momento, los chatbots de IA están en línea 24/7 y hacen la vida de los dueños de negocios mucho más fácil. Las estadísticas muestran que el 88% de los usuarios participaron en al menos una conversación con un chatbot a lo largo de su vida.
Los chatbots impulsados por IA ofrecen soluciones rentables al automatizar respuestas basadas en consultas de clientes, manejando preguntas frecuentes (FAQs) y guiando a los usuarios a través de cualquier problema actual que estén enfrentando. Hay tres grandes ventajas que los chatbots de IA tienen para ayudar a las startups a ganar dinero:
- Disponibilidad 24/7: Los chatbots brindan respuestas instantáneas y aseguran que las consultas de los clientes se aborden a tiempo.
- Ahorro de costos: Automatizar el soporte al cliente reduce la necesidad de equipos de soporte más grandes. Esto te ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.
- Personalización: Los chatbots avanzados utilizan procesamiento de lenguaje natural (NLP) para entender y responder a las preferencias y emociones del cliente.
Combinar estas tres ventajas hace posible convertir visitantes en compradores y reducir costos significativos a largo plazo.
2. Información avanzada del cliente con análisis de datos
Los datos son la mina de oro para las pequeñas empresas, pero analizarlos manualmente es un desafío. La IA simplifica el análisis de datos y convierte datos complejos en información accionable.
Por encima de todo, la IA identifica tendencias en los patrones de compra y ayuda a las empresas a adaptar sus ofertas. Además, tienes otras características clave como análisis predictivo e informes en tiempo real que ayudan a visualizar datos y rastrear métricas de rendimiento en tiempo real.
El análisis impulsado por IA ayuda a las startups a tomar decisiones informadas que satisfacen las demandas y necesidades de los clientes. Tener los datos correctos está directamente relacionado con generar más dinero a largo plazo.
3. Mejor personalización del cliente
La personalización es la clave para destacar entre la competencia. La IA permite a las pequeñas empresas ofrecer experiencias excelentes al analizar las preferencias y el comportamiento del cliente.
El 71% de los clientes hoy en día esperan que las empresas personalicen los servicios. Dicho esto, aquí están las maneras en que la IA está ayudando a las empresas a personalizar sus servicios:
- Recomendaciones de productos: Las recomendaciones de productos personalizadas por IA son utilizadas por muchas empresas y es una práctica común establecida por Shopify para asegurarse de que sigue las preferencias actuales de los usuarios. Por ejemplo, incluso si navegas por canales de redes sociales y buscas algo, verás que comenzará a aparecer más en tu feed. Todo esto gracias a la ayuda de las recomendaciones de productos de IA.
- Precios dinámicos: Las herramientas de IA pueden ajustar los precios en tiempo real en función de la demanda del cliente, analizando los precios de los competidores y otros factores relacionados.
- Experiencias personalizadas: Las herramientas de IA permiten a las empresas personalizar el contenido de la página web para visitantes individuales, lo cual es excelente para causar una buena primera impresión y convertirlos en clientes que pagan.
La personalización fomenta la lealtad del cliente y mejora las tasas de conversión. Si bien las herramientas de IA son indiscutiblemente las mejores en personalizar recomendaciones de productos y contenido, también son excelentes para ayudar a las startups a aumentar sus ingresos y dejar grandes primeras impresiones.
4. Mejor seguridad en línea
Puede que te preguntes cómo la mejor seguridad en línea puede hacer que las startups ganen dinero y reduzcan costos. Bueno, es simple, los clientes siempre van a comprar a empresas en las que se sienten seguros. Si tu negocio está promoviendo la seguridad, esto impactará tus ingresos a largo plazo.
Hay más de 2,200 ciberataques al día, y en promedio, hay un ciberataque cada 39 segundos! Las soluciones de ciberseguridad potenciadas por IA proporcionan a las empresas una protección robusta al identificar y mitigar riesgos en tiempo real.
Tus principales ventajas de usar herramientas de IA para proteger tu startup en línea incluyen:
- Detección de amenazas: La IA monitorea los sistemas en búsqueda de alguna actividad inusual, alertándote de cualquier posible infracción.
- Prevención de fraudes: Hay muchas herramientas de prevención de fraudes que puedes usar para detectar transacciones fraudulentas. Muchas de ellas evalúan el riesgo de los usuarios asignando puntajes, y cuanto más altos sean, más los monitorean o los bloquean.
- Cifrado de datos: La IA asegura que los datos sensibles se almacenen de forma segura para prevenir acceso no autorizado. Se utilizan prácticas de autenticación de dos factores o multifactor para prevenir esto, lo que hace casi imposible violar los datos.
Proteger tu información es importante y puede salvar la reputación de tu negocio, la cual está estrechamente ligada a tus ingresos a largo plazo. La reputación de un negocio es muy importante y si se arruina, tus ingresos también pueden verse afectados.
5. Proceso de reclutamiento refinado
El reclutamiento y la gestión de empleados pueden consumir mucho tiempo para las startups. El peor de los casos podría ser tener que contratar a alguien una y otra vez. El 46% de los empleados descontentos buscarán otro trabajo en los siguientes tres meses.
La IA ayuda a reducir el consumo de tiempo en el proceso de contratación y el tiempo es el activo más valioso que tenemos hoy en día. Echemos un vistazo más de cerca a cómo logra ayudar a los reclutadores a hacer esto:
- Filtrado de candidatos: Las herramientas de IA utilizan un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) para escanear rápidamente currículums en función de los criterios establecidos. Esto ayuda a los reclutadores a ahorrar mucho tiempo ya que no es fácil escanear manualmente cientos de currículums.
- Capacitación de empleados: Plataformas de IA populares como Udemy educan a los empleados recién contratados y los ayudan a crecer con el tiempo. Esto ayuda a reducir las tasas de rotación de empleados y hace que los nuevos contratados sean más experimentados, lo cual beneficia a tu startup a largo plazo.
- Seguimiento del rendimiento: Proporciona información impulsada por la IA que evalúa la satisfacción y el rendimiento de los empleados. Mantenerse actualizado con la satisfacción y el rendimiento de los empleados.
Si bien las tasas de rotación aumentan en los lugares de trabajo donde la satisfacción laboral es baja, las herramientas de IA están ayudando a los empleados a disfrutar más de sus trabajos y facilitando mucho a los reclutadores refinar el proceso de contratación.
6. Operaciones eficientes a través de la automatización
La IA ayuda a las pequeñas empresas a automatizar tareas repetitivas liberando así su tiempo y recursos para centrarse más en actividades estratégicas. Te sorprendería saber cuántas tareas consumen tu tiempo diariamente y cuando la IA maneja todas estas tareas repetitivas, te ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
Además, la IA tiene un margen de error menor en tareas repetitivas. Estudios recientes muestran que el margen de error de la IA es del 6.8% mientras que en humanos es del 11.3%. Esto significa que la IA tiene un margen de error menor y es menos probable que cometa errores.
Echemos un vistazo más profundo a cómo la IA está ayudando a las empresas a automatizar tareas diarias:
- Automatización de tareas administrativas rutinarias: Las startups a veces pueden tener dificultades para manejar tareas administrativas que consumen mucho tiempo. La automatización impulsada por IA maneja procesos repetitivos como la gestión de correos electrónicos, entrada de datos, programación, con una eficiencia sin paralelo.
- Mejorar la gestión financiera: Gestionar las finanzas es importante para las startups, pero puede ser un desafío cuando no tienes un personal dedicado. La IA minimiza errores en la preparación de impuestos y la contabilidad. Previene y ayuda a las startups a superar desafíos financieros.
- Soporte al cliente optimizado: Ofrece un servicio al cliente excepcional que es importante para el éxito de la startup. Esto se hace con la ayuda de chatbots de IA y asistentes virtuales.
La automatización de tareas es crucial si quieres que tú y tu equipo utilicen su tiempo de manera mucho más eficiente. La IA no solo ayuda a las startups a reducir su margen de error, sino a enfocar sus recursos en cosas más importantes.
7. Gestión de inventario simplificada
Específicamente para startups en comercio electrónico y venta al por menor, gestionar el inventario es muy importante. Muchas startups tienen dificultades con esta parte, pero las herramientas de IA están optimizando la gestión de inventario, reduciendo el desperdicio y mejorando la visibilidad de la cadena de suministro.
Las características clave de la gestión de inventario incluyen:
- Reordenamiento automatizado: Automatizar las órdenes de compra para prevenir la falta de stock. Esto significa que si algún producto está agotado, no te permitirá comprarlo. Muchas startups de comercio electrónico se enfrentan a este problema ya que olvidan informar a los compradores que algo está agotado.
- Pronóstico de la demanda: Las herramientas de IA predicen las tendencias de ventas y ayudan a las startups a mantener sus niveles óptimos de stock.
- Seguimiento de inventario: Los sistemas impulsados por IA te proporcionan actualizaciones en tiempo real del nivel de inventario.
Si bien muchas startups pueden tener problemas para gestionar su inventario de manera efectiva, no hay nada de qué preocuparse porque los sistemas impulsados por IA están informándote automáticamente a ti y a los clientes sobre lo que está disponible y lo que no. Esto ayuda a prevenir la falta de stock y mantiene a los dueños de negocios actualizados sobre los pasos a seguir.
Un nuevo futuro impulsado por IA
Las herramientas de IA están revolucionando el mundo en línea y cómo las startups operan y optimizan sus tareas diarias, permitiéndoles generar dinero a largo plazo y reducir significativamente los costos. Te ayudan a entender patrones y encontrar soluciones en poco tiempo.
Dicho esto, para las startups, las herramientas de IA son un cambio de juego y, sin importar si las estás usando para el soporte al cliente, marketing de tu producto y servicio, o cualquier otra razón, estarás ahorrando mucho tiempo y dinero.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional.