8 Plataformas en las que puedes vender tus servicios en línea y hacer despegar el crecimiento de tu startup
8 Jan 2025porademitony
Cuando comienzas un negocio, la parte más desafiante de hacerlo es tratar de encontrar dónde puedes vender tus servicios. La buena noticia es que la tecnología ha evolucionado tanto que ahora tienes muchas opciones como nunca antes.
Independientemente de la industria en la que te encuentres, el mundo en línea te brinda infinitas oportunidades para conectarte con tus clientes y consumidores a nivel mundial.
En este artículo, profundizaremos en aprender más sobre dónde puedes vender tus servicios en línea, aumentar la presencia de tu negocio y acelerar tu crecimiento.
1. Upwork
Upwork es, sin duda, una de las plataformas más populares que todos los dueños de negocios y freelancers utilizan, donde puedes ofrecer muchos servicios como escritura, programación, marketing y más.
Conecta a clientes con profesionales de todo el mundo, haciendo que sea un lugar ideal para que las startups comiencen a comercializar sus servicios. Upwork es una gran opción por las siguientes razones:
- Ofrece flexibilidad: Puedes ofertar por proyectos de precio fijo o por hora, así que tú eliges.
- Gran base de clientes: Upwork tiene millones de clientes publicando sus trabajos cada día, asegurando un flujo constante de clientes potenciales.
- Protección de pagos: Upwork ofrece protección de pagos a los freelancers, asegurándose de que reciban el pago por el trabajo que completan.
Es importante enfocarse en construir un perfil sólido con descripciones detalladas de tus servicios y lo que has logrado en el pasado. Además, busca regularmente aplicar a trabajos freelance con clientes y ampliar tu base de clientes. Upwork tiene un sistema de mensajería que puedes usar, así que tus habilidades y todo lo demás pueden explicarse allí.
2. Fiverr
Fiverr es una plataforma bien conocida donde las startups pueden ofrecer servicios a diferentes precios, comenzando desde solo $5. Es un gran lugar para todos los que buscan vender sus servicios. Recomendamos Fiverr ya que es:
- Asequible: Ideal para compradores y vendedores con un presupuesto ajustado. Muchos clientes usan Fiverr para encontrar servicios de calidad y asequibles.
- Paquetes de servicios claros: Fiverr te permite crear paquetes definidos para tus servicios, haciendo que sea mucho más fácil para tus clientes entender lo que obtienen por el dinero pagado.
- Una amplia gama de servicios: Puedes ofrecer una amplia gama de servicios en los que estés capacitado, lo que incluye trabajos creativos, consultoría tecnológica y más.
Además, puedes crear paquetes de servicios con entregables claros y ayudar a los clientes a comprender el valor de tu oferta. Puedes usar la opción “pro” para mostrar servicios de alta gama y premium para construir una reputación profesional. Aprovecha las reseñas y calificaciones de los clientes para generar confianza y fomentar la repetición de negocios.
3. LinkedIn
LinkedIn es una plataforma de medios sociales orientada a los negocios que se centra en conectar a profesionales. Es un gran lugar para crear un perfil y comenzar a vender tus servicios a emprendedores y profesionales.
Es la mejor opción cuando se trata de incorporar efectivamente servicios B2B como coaching, consultoría y servicios de marketing. Recomendamos usar LinkedIn si caes en estas categorías:
- Marca personal: Puedes establecer tu experiencia a través de publicaciones y recomendaciones. Similar a otras plataformas sociales, también puedes acumular tu lista de conexiones.
- Oportunidades de networking: Puedes conectar con otros profesionales en tu industria y ampliar tu red.
- Enfocado en negocios: La plataforma conecta a profesionales y negocios, convirtiéndola en un lugar perfecto para mostrar tus servicios B2B.
Puedes aprovechar LinkedIn para vender tus servicios publicando regularmente contenido sobre tus servicios. Esto puede incluir historias de éxito, estudios de caso o incluso artículos. Un método alternativo es unirse a grupos de LinkedIn relacionados con tu industria donde puedes interactuar con otras personas.
4. Toptal
Si nunca has oído hablar de Toptal, algo que deberías saber es que es una plataforma de élite que conecta a los mejores dueños de negocios y clientes. Esta plataforma solo acepta el 3% superior del mundo, principalmente en industrias como desarrollo de software, finanzas y diseño.
Toptal es una buena elección porque tiene clientes de alta calidad y te permite vender tus servicios a personas prestigiosas. No olvidemos mencionar que Toptal tiene un proceso de selección antes de aceptar a alguien, así que si estás allí, ¡esto significa que estás en el 3% superior a nivel mundial!
Si eres aceptado en Toptal, lo que puedes hacer es enfocarte en mostrar tu experiencia en tu nicho. El mayor reto es ser aceptado primero, y después de que eso suceda, puedes enfocarte fácilmente en construir relaciones con clientes y socios a largo plazo. Haz que tu perfil sea atractivo para que puedas atraer a clientes de alto pago.
5. Shopify
Si estás manejando un negocio de comercio electrónico, Shopify podría ser tu próximo boleto para promocionar y vender tus servicios de manera efectiva. Shopify te permite crear tu plataforma de comercio electrónico y comercializar tus ofertas. Es una buena opción debido a las siguientes razones:
- Opciones de personalización: Te permite crear un sitio web profesional para tus servicios.
- Opciones de pago múltiples: Simplifica tu método de cobro de pagos.
- Plataforma escalable: Shopify es una opción adecuada para startups independientemente de su tamaño.
Es importante que si decides usar Shopify, utilices temas y aplicaciones para crear una tienda fácil de usar. No olvides incluir testimonios de clientes y muestras de portafolio, y ofrecer planes de suscripción o paquetes de servicios para ingresos recurrentes.
6. Houzz
Es posible que hayas o no oído hablar de esta plataforma. Bueno, Houzz es una plataforma de nicho que se utiliza para profesionales en mejoras del hogar, diseño de interiores y otros servicios relacionados con este nicho.
Houzz es una gran opción si te centras en lo siguiente:
- Nicho específico: Elección ideal para startups que se especializan en servicios para el hogar.
- Muestra de portafolio: Mostrar proyectos pasados para atraer nuevos clientes y establecer relaciones a largo plazo.
- Clientes directos: Si eres alguien que busca conectarse con propietarios de viviendas o viceversa, encuentras a quienes buscan profesionales del hogar como tú.
Si eliges esta plataforma y eres parte de esta industria, deberías centrarte en invertir en fotografía profesional, usar las opciones de publicidad de Houzz para aumentar la visibilidad de tu portafolio y asegurarte de siempre interactuar con tu comunidad en la plataforma.
Recuerda, hacer y responder preguntas es una parte importante de una interacción exitosa con tu audiencia.
7. Behance
Behance es una plataforma para profesionales creativos para mostrar sus portafolios y conectarse con clientes que buscan servicios de fotografía, diseño o multimedia. Behance es una buena opción si estás en lo siguiente:
- Mostrar talento: Ideal para portafolios visuales
- Red de contactos: Conectar con clientes potenciales y otros creativos.
- Clientes directos: Los clientes pueden contactarte a través de tu portafolio.
Puedes actualizar regularmente tu portafolio con nuevos proyectos, enfocarte en la calidad sobre la cantidad al mostrar tu trabajo e incluso participar en desafíos de Behance para ganar visibilidad.
8. Usar tu propio sitio web
Las plataformas de terceros son excelentes para visibilidad, y nada supera el valor a largo plazo de tener tu propio sitio web para vender tus servicios. Hoy en día, la tecnología ha evolucionado tanto que puedes crear tu sitio web utilizando herramientas de IA. En lugar de esperar meses y pagar miles de dólares para crear tu sitio web, puedes hacerlo en solo un par de minutos u horas.
Tener tu propio sitio web te brinda control total, permitiéndote personalizar cada aspecto de la experiencia del usuario y la marca, generando confianza sin intermediarios de plataformas y expandiendo tus ofertas sin restricciones.
Vender tus servicios en línea ofrece infinitas oportunidades
Ahora que tienes una lista de lugares donde puedes vender tus servicios en línea, es momento de tomar las acciones necesarias para que esto sea posible. Al aprovechar estratégicamente estas plataformas, puedes llegar a una audiencia más amplia, construir credibilidad y escalar tu negocio mucho más rápido que nunca.
No estás limitado a usar solo una plataforma, así que puedes elegir libremente cuáles crees que son las adecuadas para ti y comenzar a usarlas. Por supuesto, siempre es mejor también usar tu propio sitio web ya que es la columna vertebral de tu negocio y permite a los clientes conocer más sobre ti y tu negocio.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional. ¡Empieza gratis hoy mismo!