La Optimización para Motores de Búsqueda (SEO) es uno de los métodos más confiables para hacer crecer tu startup. Es un método escalable y rentable para construir impulso con el tiempo.
Seamos realistas, como startup, es más importante que nunca generar tráfico, y optimizar tu estrategia de SEO es el camino a seguir.
Estableciendo el enfoque correcto, el SEO te ayuda a alcanzar clientes potenciales en momentos clave y te ayuda a mantenerte actualizado siempre que sea posible.
En este artículo, profundizaremos en aprender más sobre cómo puedes optimizar tu estrategia de SEO para tu startup.
1. Crea tu lista de palabras clave
La investigación de palabras clave es más importante de lo que piensas y es el primer paso legítimo para crear una estrategia de SEO efectiva. La mejor manera de encontrar palabras clave que buscan tus clientes objetivo es a través de motores de búsqueda como Google. En el momento en que insertas tu palabra clave, verás una lista de sugerencias.
Esto marca excelentes palabras clave ya que vienen directamente de las sugerencias de Google, dándote una mejor idea de lo que la gente está buscando y en lo que están interesados.
Sin embargo, ten en cuenta que las palabras clave cortas son mucho más competitivas que las palabras clave de cola larga. Esto se debe a que las palabras clave de cola larga tienen menos competencia y como buen comienzo, es mejor tener al menos 10 palabras clave para empezar.
Puedes usar herramientas como Semrush para analizar el volumen de búsqueda de palabras clave y los niveles de competencia. Cuanto mayor sea la densidad de palabras clave, más difícil será clasificar para ellas.
2. Comienza a planificar tu contenido
Después de configurar tus palabras clave, es hora de planificar tu contenido. Hace tiempo, los creadores de contenido solían saturar palabras clave para asegurarse de clasificar, pero eso ya no es posible. Para tener éxito en el competitivo mundo online de hoy, necesitas asegurarte de entregar contenido que resuelva problemas y ofrezca valor a tus lectores.
El marketing de contenidos exitoso se refiere a ser consistente (tanto en calidad como en cantidad). Si publicas continuamente contenido de alta calidad, Google revisará tu sitio web como confiable, lo que significa que te recomendará en la SERP.
Aunque el marketing de contenidos es un juego difícil para las startups, aquí hay pasos importantes a seguir:
- Optimiza la estructura de tu contenido de manera que sea fácil de leer;
- Realiza una búsqueda rápida de tus palabras clave objetivo antes de escribir tu contenido;
- Analiza qué tan competitivas son tus palabras clave;
- Analiza cuánto intencionalidad de búsqueda tienen tus palabras clave.
El marketing de contenidos requiere consistencia, así que sea lo que sea que hagas, asegúrate de estar escribiendo de manera continua.
3. Crea un análisis de competidores
Si quieres aprender más sobre tus competidores, Semrush es una excelente herramienta para usar. Te proporcionan un mapa de posicionamiento competitivo que muestra cómo estás en comparación con tus competidores.
Los competidores que ves en el mapa te mostrarán cuán adelantado estás y si están apuntando a audiencias similares. Además, tendrás la opción de ver cuántas palabras clave comunes tienes y la cantidad de tráfico que está generando tu sitio web.
Cada startup debería tener al menos de cuatro a cinco competidores, y cuanto más comunes sean tus palabras clave con las suyas, más probable es que sean etiquetados como competidores.
4. Enfócate en el SEO técnico
Crear una estrategia de SEO exitosa significa enfocarse en el SEO técnico. Para hacer esto, necesitas seguir dos pasos principales:
- Verifica que Google pueda indexar tu sitio web e identificar diferentes elementos;
- Mejora la legibilidad y experiencia de usuario de tu sitio web.
Además, no se trata solo de optimizar una parte de tu sitio web, sino de verificar que tu lista de verificación de SEO técnico esté en el camino correcto. Aquí hay a qué debes prestar mucha atención:
- Tu XML Sitemap: Tu mapa del sitio XML es importante si quieres que Google indexe efectivamente tu sitio web.
- Etiquetas de título: Incluye la palabra clave principal en tus etiquetas de título y hazlo persuasivo para que los usuarios puedan hacer clic en ellas. Por ejemplo, pregúntate si fueras el consumidor, ¿harías clic en tu enlace?
- Descripciones meta: Aunque no clasifican directamente, las descripciones meta son todavía importantes para mejorar tu tasa de clics (CTR), lo cual impacta tu señal de ranking. Las descripciones meta deben mostrar a los lectores que estás resolviendo un problema para tu audiencia.
- Velocidades de carga: Si tu sitio web tarda mucho en cargarse, esto aumentará tu tasa de rebote. De hecho, el 83% de los usuarios en línea espera que los sitios web carguen más rápido que en tres segundos.
- HTTPS: Asegúrate de que tu URL sea HTTPS en lugar de solo poseer un certificado SSL.
- Errores de rastreo: Utiliza el motor de búsqueda de Google para analizar tu sitio web y abordar cualquier error de rastreo.
Además, es importante también dejar de usar subdominios en la configuración de tu sitio web. Los motores de búsqueda podrían reconocerlos como entidades diferentes y requerirán que los optimices por separado.
5. Esfuerzos de construcción de enlaces
Independientemente de lo que hagas, el competitivo mundo en línea de hoy se enfoca mucho en la construcción de enlaces. Las prácticas de SEO fuera del sitio son importantes al crear contenido de alta calidad y esto hace posible que tu contenido sea avalado en forma de backlinks.
Un backlink es lo mismo que un "voto" y es responsable de mejorar la autoridad de tu sitio web. Cada vez que obtienes un enlace de un sitio web, indica que tienes contenido útil y confiable en tu sitio web. Sin embargo, debes saber que la calidad de tus backlinks es mucho más importante que la cantidad.
Los backlinks de sitios web autorizados que son relevantes para tu nicho serán mucho más valiosos que obtener un enlace de nuevos blogs que no están relacionados con lo que estás vendiendo. Adquirir backlinks de alta calidad es más fácil decirlo que hacerlo, pero si quieres saber qué tácticas puedes usar para adquirir enlaces, aquí te recomendamos:
- El paso más importante es crear contenido de alta calidad. Si tu contenido está bien promocionado y es valioso, obtendrás backlinks fácilmente.
- Da a las empresas una buena razón por la que deberían enlazar a tu contenido.
- Comienza a colaborar con otros sitios web en tu sector y nicho para adquirir backlinks de su parte.
- Mantente activo en los canales de redes sociales y busca siempre enlazar a contenido de calidad.
Los backlinks ahora son altamente importantes y la clave aquí es asegurarte de que estás consistentemente tratando de adquirir backlinks de alta calidad.
6. No te olvides del SEO en página
Mientras que muchos se enfocan en el SEO fuera de página, nunca ignores el SEO en página ya que juega un gran papel en cuán exitosa será tu estrategia. El primer paso para establecer una estrategia de SEO en página exitosa es el enlace interno.
Sin embargo, necesitas asegurarte de que estás enlazando desde sitios web de alta autoridad hacia tu sitio web. Como regla general, es mejor enlazar desde sitios web que tengan una calificación de dominio (DR) de más de 30.
Aparte de eso, si estás escribiendo publicaciones de blog para tu sitio web, es mejor mantener tus blogs en entre 1500 y 2500 palabras. Por supuesto, necesitas mantener alta tu calidad ya que el contenido de baja calidad no hará ninguna diferencia en la longitud del blog.
7. Evalúa y optimiza
El SEO para startups es un proceso largo, por lo que monitorear tu progreso es importante y seamos realistas, con el tiempo, cada estrategia necesita ajuste y reoptimización en el camino. Las métricas clave que debes seguir incluyen:
- Tráfico orgánico: En términos generales, el tráfico orgánico de tu sitio web representa cómo fluctúa tu clasificación de SEO. Por ejemplo, si tu tráfico orgánico baja, tus clasificaciones pueden bajar también, pero por supuesto, esta no es la única métrica que determina tu clasificación.
- Tasas de conversión: Las tasas de conversión dependen fuertemente de tu sitio web y varían desde registros de correo electrónico hasta transacciones y envíos de formularios.
- Perfil de enlaces: Siempre revisa nuevos backlinks y dominios de referencia. Si tus dominios de referencia y backlinks aumentan, esto es excelente para tu sitio web.
- Métricas locales: En caso de que también te enfoques en el SEO local, entonces deberías revisar tus métricas como el ranking en Google Maps, la ubicación de las sesiones y otra información importante.
La cuestión es asegurarte de que estás haciendo cambios en tu estrategia a lo largo del tiempo y nunca te aferres a una sola estrategia. Las tendencias y actualizaciones de SEO cambian a lo largo del tiempo y hay diferentes actualizaciones de algoritmos.
Nunca tengas miedo de hacer ajustes a tu estrategia de SEO y ¿adivina qué? Cuando te mantienes actualizado, Google también priorizará contenido fresco en su Página de Resultados del Motor de Búsqueda (SERP).
Las estrategias de SEO son una tarea continua
Ahora que has aprendido los pasos más importantes en lo que debes y no debes hacer al optimizar tu startup.
Es un paso importante para asegurarte de construir una fuerte presencia en línea e impulsar el crecimiento del negocio. Siguiendo un enfoque estructurado– realizando investigación de palabras clave, creando contenido de alta calidad y construyendo una fuerte estrategia de backlinks, puedes mejorar fácilmente el ranking SEO de tu sitio web.
También es importante aprovechar herramientas como Google Analytics y otros insights de datos para asegurarte de que estás siguiendo las tendencias cambiantes y monitorear tu rendimiento de SEO. El desarrollo de la notoriedad de tu marca está fuertemente dictado por cuán paciente y consistente seas. Es una inversión a largo plazo y entrega un beneficio compuesto con el tiempo.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional. ¡Empieza gratis hoy mismo!