Las 11 mejores recomendaciones de diseño para redes sociales para mejorar tu estrategia visual en 2025.

21 Nov 2024porkirovdone

black iphone 4 on brown wooden table

Las imágenes tienen un impacto positivo en nuestras mentes debido a sus elementos visuales. Esto se debe a que nuestro cerebro puede procesar las imágenes mucho más fácilmente que el texto y es mucho más fácil para nosotros entenderlo.


De hecho, la mente humana puede procesar imágenes 60,000 veces más rápido de lo que procesa el texto. Dicho esto, solo puedes imaginar cuántas imágenes las personas deben procesar cada día en los canales de redes sociales, y esto significa que tu diseño debe estar en la cima de su juego si deseas ser considerado.


Para asegurarte de ser lo más profesional posible, te mostraremos 11 consejos de diseño de redes sociales que puedes seguir para aumentar tu estrategia visual en 2025.


1. Optimiza tus imágenes para diferentes canales de redes sociales

Cada tamaño de imagen variará en los canales de redes sociales y lo más importante es asegurarse de que todas permanezcan de alta calidad en todas las redes sociales. Cada canal de redes sociales tiene diferentes requisitos de tamaño de imagen.


Para tener una mejor estrategia sobre cada requisito de tamaño para tu canal de redes sociales, es mejor seguir estas pautas de tamaño que hemos recopilado:


YouTube

  1. 1280 x 720 píxeles para miniaturas de video
  2. 800 x 800 píxeles para iconos de canal


X (Twitter)

  1. 400 x 400 píxeles para fotos de perfil
  2. 1500 x 500 píxeles para encabezados de fotos
  3. 1024 x 512 píxeles para fotos en el flujo


Instagram

  1. 400 x 400 píxeles para logos personales
  2. 646 x 220 píxeles para imágenes de banner
  3. 590 x 300 píxeles para imágenes compartidas


LinkedIn

  1. 400 x 400 píxeles para logos personales
  2. 646 x 220 píxeles para imágenes de banner
  3. 590 x 300 píxeles para imágenes compartidas


Estas pautas de tamaño te muestran las dimensiones correctas y te permiten optimizar tus imágenes para cualquier canal social que estés usando.


2. Mantén tu estilo consistente

La consistencia es clave para tener éxito en los canales de redes sociales. Si quieres mantener un estilo consistente, necesitas responder a tres preguntas importantes:


  1. ¿Qué tipo de producto o servicio estás vendiendo?
  2. ¿En qué tipo de canal social son más activos tus seguidores?
  3. ¿Qué tipo de colores de marca tienes?


Responder a estas preguntas ayuda a definir la personalidad de tu marca y las características que te ayudarán a mantener un estilo consistente. Si no defines el estilo y la personalidad de tu marca desde el principio, no podrás seguir un estilo consistente.


Cambiar los estilos de diseño puede no ser una práctica y donde no hay consistencia, no habrá crecimiento.


3. Añade contraste

Si ves imágenes que son las mejores para captar la atención de las personas, son aquellas que tienen contraste en ellas. El contraste permite que los elementos visuales se diferencien entre sí y hace que uno destaque sobre el otro.


El contraste es una excelente manera de optimizar tus imágenes en redes sociales. Sin embargo, necesitas encontrar un equilibrio entre los elementos visuales y asegurarte de no agregar demasiado contraste. El contraste en las imágenes se puede añadir de tres formas diferentes:


  1. Contraste de color para la legibilidad: Usar colores contrastantes hace que los textos y las imágenes sean mucho más legibles, especialmente en dispositivos móviles. Por ejemplo, esto incluye mezclar colores más claros con más oscuros y viceversa, o resaltar un elemento de diseño que se destaque de los demás, etc.
  2. Formas y tamaños: Las formas son otra excelente manera de agregar contraste a tus imágenes. Esto incluye guiar a los usuarios a enfocar en la parte más importante de tu diseño. No olvides usar títulos en negrita o imágenes junto con texto más pequeño y detallado que involucre a los usuarios con información clave primero.
  3. Estilo y peso de fuente: Esto incluye combinar diferentes estilos y fuentes para crear contraste en elementos de texto. Por ejemplo, usar fuentes en negrita para los títulos mejorará la legibilidad y hará que el diseño sea visualmente atractivo.


La imagen incluida a continuación muestra un ejemplo perfecto de una imagen con contraste.


4. Usa un creador de logos con IA

Los creadores de logos con IA son herramientas valiosas que puedes usar para crear un logo llamativo y profesional que se ajuste al estilo de tu marca en redes sociales y a tu audiencia. Estos creadores de logos con IA utilizan algoritmos de aprendizaje automático para generar diseños de logos personalizados basados en las preferencias e inputs de la marca.


Están evolucionando rápidamente y se están convirtiendo en una primera opción entre muchos dueños de negocios que se enfocan en el diseño de redes sociales. La investigación realizada por Deloitte muestra que se espera que la adopción de IA en el diseño crezca un 25% cada año.


5. Incluye señales visuales

Dar una sensación de misterio y curiosidad son características claves para establecer una imagen en redes sociales que destaque y pueda aumentar el compromiso del usuario. Este consejo es importante para todas las marcas que buscan captar la atención de la audiencia al instante.


Si deseas animar a los espectadores a hacer clic en algo más rápido, siempre es importante darles señales visuales. Por ejemplo, si muestras comida en tus imágenes de redes sociales, también puedes incluir apetitos que creas que interesarán a tu público objetivo.


Siempre son las señales visuales las que hacen que las personas se sientan curiosas y hagan clic en una imagen. Aquí hay algunas señales visuales que puedes seguir para incluir en tus imágenes de redes sociales:


  1. Resalta información clave
  2. Usa emojis
  3. Usa viñetas de información destacada
  4. Agrega textos que expliquen tu imagen en detalle


Las señales visuales son las que ayudan a los espectadores a interesarse más en qué tipo de detalles tiene tu diseño y son excelentes para dar una buena primera impresión.


6. Usa plantillas para facilitarte el trabajo

Puede que no siempre tengas el tiempo para crear imágenes de alta calidad, pero las plantillas te pueden ayudar mucho y puedes encontrarlas fácilmente en diferentes sitios web en línea. Sin embargo, ten en cuenta que deben seguir el estilo de tu marca y facilitarte personalizarlas según la información que deseas que incluyan.


Tus plantillas deben incluir estos elementos si deseas que sean efectivas:


  1. La imagen principal
  2. Imágenes de apoyo
  3. Texto
  4. Ilustraciones
  5. Colores


Las plantillas pueden ayudar con el diseño de tus redes sociales por las siguientes razones:


  1. Ahorra mucho tiempo al no tener que crear todos los diseños por tu cuenta
  2. No necesitas gastar mucho dinero contratando a alguien para que cree el diseño por ti


En resumen, las plantillas son excelentes para ahorrarte tiempo y ayudarte a crear diseños ideales para redes sociales.


7. Crea diferentes tipos de contenido valioso

Variedad y valor son palabras clave cuando se trata de publicar contenido de alta calidad y compartible. Siempre asegúrate de que tus publicaciones en redes sociales sean relevantes para tu público objetivo y sitio web.


Puedes considerar usar lo siguiente en tus visuales de redes sociales:


  1. Consejos de la industria
  2. Publicaciones de eventos
  3. Hitoss y competencias de la empresa
  4. Infografías
  5. Actualizaciones semanales


El contenido más valioso logra alcanzar una mayor audiencia en diferentes canales de redes sociales, con el potencial de generar mucho más tráfico a tu sitio web.


8. Haz que tus imágenes sean fáciles de compartir y dignas de compartir

Siempre facilita que tus imágenes sean compartidas, publicadas y tuiteadas desde tu sitio web. Incluye los íconos de redes sociales en la parte inferior y botones para compartir. Tu público objetivo compartirá información que encuentre perspicaz y esto ayudará a mejorar tu reconocimiento y conocimiento de marca.


El mejor método es siempre incluir un llamado a la acción (CTA) para animar a los usuarios a compartir imágenes. Cuanto más útiles y perspicaces sean tus imágenes sociales, más probable será que se compartan.


9. Evita el copyright

Es siempre importante verificar y crear tu diseño social de manera que no copie a otros. Necesitas entender el derecho de autor de las imágenes y saber que existen muchas consecuencias para cualquier mal uso.


Si estás usando imágenes de archivo o plantillas, lee la letra pequeña antes de usarlas. Si encuentras algo poco claro, siempre puedes contactar al propietario de la imagen para conocer más detalles. Lo mismo ocurre al trabajar con un artista.


Siempre es bueno dar crédito a estos artistas. Especialmente si planeas reportar o publicar contenido generado por usuarios, esto es aún más importante.


10. Haz que tus diseños sociales sean accesibles

No todos percibirán el contenido visual de la misma manera. Por lo tanto, es importante saber que cuando produces diseños de redes sociales, los hagas accesibles para tantas personas como sea posible. El contenido accesible te permite llegar a un público amplio y obtener una ventaja sobre los competidores.


Aproximadamente el 16% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad, por lo que la accesibilidad es cada vez más importante. Más importante aún, te ayuda a ganar respeto y lealtad de los clientes. Los diseños accesibles de redes sociales incluyen lo siguiente:


  1. Subtítulos: Si estás creando videos para redes sociales, deberías incluir subtítulos. Son importantes para aquellos que sufren discapacidades auditivas. Además, aquellos que hablan otro idioma se benefician de esto.
  2. Descripciones de texto alternativo: El texto alternativo es excelente para aquellos con discapacidades visuales.
  3. Transcripciones descriptivas: Las transcripciones describen todos los sonidos que no son hablados.


La lealtad del cliente se ve fuertemente influenciada por la accesibilidad de las imágenes sociales. Por lo tanto, es importante considerarla.


11. Considera las clasificaciones SEO

Los diseños de redes sociales pueden y deben ser diseñados para fines de optimización en motores de búsqueda (SEO). El SEO en redes sociales implica agregar etiquetas de título, texto alternativo en imágenes y palabras clave para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.


Las palabras clave son importantes al diseñar imágenes de redes sociales y crear descripciones para tus publicaciones. No olvides usar un lenguaje descriptivo que se relacione con tu marca y publicación. Esto ayudará a las personas a encontrar tu contenido en los canales de redes sociales a través de la barra de búsqueda o haciendo clic en hashtags que tengan la misma palabra clave que mencionaste.


Por ejemplo, si estás incluyendo imágenes de redes sociales sobre moda, las palabras clave comunes son “moda,” “ropa,” “estilo”, etc.


No olvides usar tu creatividad

No importa lo que hagas, nunca olvides usar tu creatividad. El trabajo creativo siempre es el mejor y tiene el poder de expandir tu alcance y construir tu base de seguidores. La parte más importante es asegurarte de mantenerte consistente, incluir gran contenido y crear una imagen de alta calidad que se destaque.


Una estrategia visual bien elaborada ayuda a aumentar el reconocimiento de la marca y crear una comunidad en línea mucho más leal y conectada que dictará tu éxito comercial a largo plazo.

Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis

El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional. ¡Empieza gratis hoy mismo!