Cómo Iniciar un Negocio en 2025: Una Guía Paso a Paso para Nuevos Emprendedores

21 Oct 2024porkirovdone

girl wearing grey long-sleeved shirt using MacBook Pro on brown wooden table

Empezar un negocio puede ser mucho trabajo para aquellos que no están familiarizados con los pasos que deben seguir al principio. El proceso se puede desglosar en pasos más pequeños para facilitar que usted sepa qué camino seguir como nuevo emprendedor.


En lugar de adivinar por dónde empezar, es mejor seguir los pasos de aquellos que ya lo han hecho. Aproximadamente el 90% de las startups fracasan al iniciar un negocio, por lo que tomar los pasos correctos como nuevo emprendedor es más importante que nunca.


En este artículo, profundizaremos en brindarle una guía paso a paso sobre cómo puede comenzar un negocio en 2025.


1. Perfeccione su idea de negocio

No puede comenzar un negocio sin tener ideas, por lo tanto, necesita hacer una lluvia de ideas. Si desea aclarar hacia qué dirección se dirige, siempre es importante responder estas preguntas:


  1. ¿Qué le gusta hacer?
  2. ¿En qué es bueno?
  3. ¿Qué problema puede resolver?
  4. ¿Cuáles son las tendencias emergentes?
  5. ¿Qué soluciones se pueden mejorar?
  6. ¿Cuál es su nivel de experiencia?


Una vez que tenga su idea, es hora de ponerse a trabajar y ponerla a prueba.


2. Realice una investigación de mercado

Realizar una investigación de mercado es una parte importante de iniciar un negocio exitoso. Esto implica analizar y recopilar datos importantes para obtener información sobre su mercado objetivo, tendencias de la industria y panorama competitivo. Este proceso le permite comprender las necesidades de sus clientes, encontrar nuevas oportunidades y tomar mejores decisiones con respecto a sus ofertas de productos o servicios.


La investigación de mercado se puede dividir en dos versiones, que incluyen:


  1. Investigación primaria: Encuestas, grupos focales y entrevistas.
  2. Investigación secundaria: Informes, análisis de mercado y análisis de competidores.


La investigación de mercado primaria ayudará a recopilar nuevos datos directamente de las fuentes y es excelente para abordar las necesidades de su negocio.


Por otro lado, la investigación de mercado secundaria implica analizar datos recopilados por otros. Esta es información que está disponible públicamente o comprada a terceros.


3. Use una herramienta de IA para crear su sitio web en línea

No lo creería, pero las herramientas de IA han llegado a un punto en el que pueden ayudarle a crear su negocio en línea en segundos. Contratar a alguien para crear un sitio web puede ser una opción costosa y que requiere mucho tiempo, especialmente cuando está iniciando un negocio y tiene un presupuesto limitado.


Las herramientas de IA ahora le permiten crear su propio sitio web para su nuevo negocio solo al ingresar la siguiente información:


  1. Ingresar el nombre de su empresa: Tiene un nuevo negocio y es hora de comenzar su viaje ingresando el nombre de su marca.
  2. Elegir su industria empresarial: Hay muchas categorías disponibles, y elegir su industria le permite hablar directamente a su audiencia objetivo y adaptarlo a su nicho específico.
  3. Ingresar la descripción de su marca: Esto permite a los visitantes ver de qué se trata su negocio y por qué deberían visitarlo. Esto ayuda a su negocio a crear una presencia en línea única y es atractivo para su audiencia objetivo.
  4. Elegir su paleta de colores: Los colores representan la identidad de su marca, por lo que elegir un color que se alinee con la personalidad de su marca dejará una impresión duradera en su audiencia objetivo.


Las herramientas de IA están avanzando cada día, y no solo le están dando nuevas opciones para crear un sitio web en línea como usted desea, sino que cada día le brindan más opciones personalizables.


4. Escriba su plan de negocios

Un buen plan de negocios es una hoja de ruta para usted al iniciar su nuevo negocio. Este documento hace que todo sea simple para que todos puedan entender hacia qué dirección se dirige. Incluso si es alguien que planea autofinanciarse, su plan de negocios aún le ayudará a identificar cualquier problema potencial que surgirá en su camino al hacer negocios.


Siempre que escriba su plan de negocios, es importante incluir las siguientes secciones:


  1. Resumen ejecutivo: El resumen ejecutivo debe ser su punto de partida en su plan de negocios, pero debe incluirse al final. Describe el nuevo negocio propuesto y destaca todos los objetivos de la empresa y los métodos que se utilizarán para alcanzarlos.
  2. Descripción de la empresa: Esta parte aclara qué problemas resuelve su producto o servicio. Todo cliente quiere saber qué problema puede resolver para ellos. Por ejemplo, usted es un negocio que crea herramientas de IA y ahorra tiempo y dinero a los clientes al no tener que contratar a alguien.
  3. Análisis de mercado: Analiza la competencia y aquí necesita aclarar quiénes son sus competidores en el mercado en el que está entrando. El análisis de mercado debe incluir su mercado objetivo, un análisis de segmentación, el tamaño de su mercado, su tasa de crecimiento y tendencias actuales en su mercado.
  4. Misión y objetivos: Incluya aquí su declaración de misión y aclare lo que su negocio está tratando de lograr. Para facilitar todo, puede utilizar el enfoque SMART (específico, medible, orientado a la acción, realista y con plazos).
  5. Su producto o servicio: Esto muestra cómo operará su negocio y qué producto o servicio consumirá el consumidor. Información importante a incluir es el costo del producto, cómo va a obtener el material y cómo se comparan con los competidores.
  6. Plan financiero: Su plan financiero es el núcleo de su negocio, ya que muestra cómo avanzará. Siempre es bueno incluir un presupuesto propuesto, su estado de ingresos, un balance y un estado de flujo de caja.


Si le resulta desafiante escribir un plan de negocios por su cuenta, siempre puede considerar descargar plantillas de planes de negocios que ya tengan el esquema listo para usted.


Los planes de negocios ayudarán a su negocio a crecer un 30% más rápido que aquellos que no tienen uno, por lo que esta es una ventaja significativa desde el principio.


5. Comience a financiar su negocio

Sabemos que el comienzo siempre es difícil y la parte de financiamiento siempre es la más difícil al iniciar un negocio desde cero, pero no se preocupe porque hay muchas maneras de financiar su nueva startup. Veamos más de cerca cómo puede financiar su startup en 2025 como nuevo emprendedor:


  1. Usar sus fondos personales: Tal vez sea alguien que ha ahorrado mucho dinero a lo largo de los años y ha considerado abrir un negocio. Los fondos personales siempre son una gran opción, ya que no necesita devolver a nadie en el futuro.
  2. Tomar préstamos de amigos o familiares: Las personas cercanas a usted a menudo son las que le ayudarán a llevar sus finanzas al siguiente nivel a través de préstamos e inversiones pequeñas.
  3. Plataformas de crowdfunding: Estos portales en línea permiten a las personas contribuir a campañas de recaudación de fondos a cambio de equidad.
  4. Inversores ángeles: Son individuos adinerados que invierten en startups ya sea por deuda convertible o capital. Este tipo de inversores no se involucran con las operaciones/estrategia de la empresa.
  5. Capitalistas de riesgo: Son inversores institucionales que proporcionan grandes sumas a las startups, pero solo lo harán si ven que su startup tiene potencial de crecimiento.
  6. Préstamos bancarios: Por lo general, una opción popular entre muchas startups.
  7. Préstamos/subvenciones gubernamentales: Las agencias locales o nacionales siempre ofrecen programas de financiamiento en torno a la investigación, la innovación y el desarrollo económico.


Muchos métodos de financiamiento siempre requieren que pregunte si estas opciones de financiamiento se aplican a usted. Por lo tanto, siempre es bueno ver sus opciones y elegir la que mejor se ajuste a sus requisitos como nuevo negocio.


6. Elija su estructura empresarial

Cuando se trata de estructurar su negocio, siempre es importante considerar su estructura empresarial, ya que aclara cuánto debe pagar en impuestos, sus operaciones diarias y qué tan aversa es su riesgo con sus activos personales. Veamos de cerca cada estructura empresarial.


Compañía de responsabilidad limitada (LLC)

Una LLC limita las responsabilidades personales por deudas comerciales. Pueden ser propiedad de uno o más miembros y deben incluir un agente registrado. Son excelentes para ofrecerle protección de responsabilidad y son una de las entidades comerciales más fáciles de establecer.


Sin embargo, tenga en cuenta que una LLC requiere que pague tarifas de presentación anuales según el área en la que viva, y podría requerir mucho papeleo regularmente.


Sociedad de responsabilidad limitada (LLP)

Este tipo de estructura empresarial es bastante similar a una LLC, pero se utiliza más comúnmente por abogados o contadores. Por el contrario, no requieren mucho papeleo y las socios tienen responsabilidad limitada por las acciones de la LLP. Además, no hay un límite establecido en cuanto a cuántos miembros pueden participar en una LLP.


Sin embargo, tenga en cuenta que las LLP no pueden emitir acciones, y todos los socios deben participar en el negocio.


Corporaciones

Las corporaciones limitan la responsabilidad personal por deudas comerciales, similar a una LLC. Las corporaciones pueden ser C-corporaciones o S-corporaciones. No hay una vida útil fija de una corporación, y no hay límite en la cantidad de accionistas que pueden tener.


Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta que las corporaciones están sujetas a doble imposición, y son una opción mucho más complicada que otras estructuras empresariales.


Propietario único (SP)

Si está comenzando un negocio por su cuenta, la SP es la mejor estructura a elegir. En este caso, el dueño del negocio asume la responsabilidad del negocio. Por lo tanto, si el negocio fracasa, toda la responsabilidad recaerá sobre los hombros del propietario.


Lo positivo de las empresas individuales es que son fáciles de crear, y no necesita lidiar con mucho papeleo. A veces puede ser desafiante recaudar fondos para su empresa individual, pero si encuentra las opciones de financiamiento adecuadas, nunca es imposible.



7. Registre su negocio y obtenga las licencias requeridas

Hay muchos problemas legales que abordar al iniciar un nuevo negocio y después de elegir su estructura empresarial.

Esto es lo que necesita hacer justo después de elegir su estructura empresarial.


Elija el nombre de su negocio

Siempre es bueno elegir un nombre que no sea demasiado difícil de recordar. Si le resulta difícil elegir un nombre de negocio por su cuenta, siempre puede usar un generador de nombres de marca.


Los generadores de nombres de marca le pedirán que ingrese la industria en la que se encuentra, su descripción y seleccione un tono. De esta manera, el generador de nombres de marca puede analizar la información y darle el nombre ideal que está buscando.


Registre su negocio y obtenga su Número de Identificación de Empleador (EIN)

Cualquiera sea la estructura empresarial que elija, debe encontrar un agente registrado que acepte sus documentos legales relacionados con su negocio startup.


Después, necesitará pagar la tarifa de presentación y tener un certificado que le permita solicitar licencias, un número de identificación fiscal (TIN) y cuentas bancarias comerciales.


Por último, pero no menos importante, es hora de solicitar un EIN. Todas las estructuras empresariales, excepto las empresas individuales, requieren obtener un número de identificación federal del empleador. Puede enviar su solicitud al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y recibirá su número en unos minutos.


Obtenga los permisos y licencias apropiados

La industria en la que se encuentra determina los requisitos legales. Siempre es importante contactar a su gobierno local e incluso al abogado correcto para obtener más información sobre licencias en su área. De esta manera, sabe en qué dirección ir y qué permisos y licencias necesita.


8. Obtenga seguro para su negocio

Siempre es importante obtener un seguro para su negocio. El tipo de seguro que necesita dependerá en gran medida de su negocio y de los riesgos que pueda enfrentar. Los tipos de cobertura de seguros comerciales incluyen:


  1. Seguro de responsabilidad: Protege su negocio de reclamaciones de terceros, daños a la propiedad e incluso lesiones personales.
  2. Seguro de propiedad: Cubre todos los activos físicos del negocio.
  3. Seguro de interrupción del negocio: Paga por las pérdidas de su negocio si ocurre un desastre natural.
  4. Seguro de responsabilidad del producto: Protege contra cualquier reclamo de que sus productos causaron daños a la propiedad o lesiones a las personas.
  5. Seguro de responsabilidad por prácticas laborales: Protege su negocio de cualquier reclamación relacionada con discriminación de empleados, acoso sexual o cualquier otro despido que incluya intenciones ilegítimas.
  6. Seguro de compensación para empleados: En caso de que los empleados se lesionen en el trabajo, esto cubre sus gastos médicos y reemplazo de ingresos.


El seguro comercial es vital al iniciar un negocio. Desastres naturales, reclamaciones de terceros, lesiones personales o cualquier otro tipo de escenario pueden impactar seriamente en las finanzas, por lo que debe contar con alguien que lo respalde cuando sea necesario.


Ahora es el momento de iniciar su negocio como nuevo emprendedor

Ahora que finalmente ha aprendido los pasos importantes para iniciar un negocio desde cero, es hora de comenzar su negocio en línea de la manera correcta. Con tantos avances tecnológicos a lo largo de los años, ahora es posible comenzar su viaje emprendedor en el menor tiempo posible.


Lanzar un negocio en 2025 no es imposible, y los nuevos emprendedores lo tienen más fácil que nunca, por lo que ahora es su turno de seguir estos pasos y poner su negocio en marcha lo antes posible.

Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis

El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional. ¡Empieza gratis hoy mismo!

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación. Lea nuestra política de privacidad para más detalles.