Dirigir una startup puede ser a veces un viaje agotador, pero gestionar costes de manera efectiva es una victoria a largo plazo. Con presupuestos ajustados y recursos limitados, reducir costes sin sacrificar el crecimiento o la calidad es una prioridad para todos los emprendedores.
Muchos emprendedores también pueden tener dificultades para aprender qué tácticas deben incorporar para reducir costes y ahorrar dinero a largo plazo.
Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse porque en este artículo lo discutiremos todo. Vamos a profundizar en el aprendizaje de cuáles son las 7 estrategias comprobadas para ahorrar dinero a largo plazo.
1. Considera el trabajo remoto
El 16% de las empresas están trabajando completamente de manera remota y aún más empresas están incluyendo parte del trabajo remoto en sus horarios diarios. Seamos realistas, uno de los gastos más grandes para las startups es el espacio de oficina. El trabajo remoto salva el día cuando se trata de eliminar y reducir los costos de alquiler.
Las ventajas de adoptar el trabajo remoto son el ahorro de gastos generales y el acceso a una amplia gama de talentos sin limitaciones geográficas. Además, el trabajo remoto promueve horarios de trabajo flexibles, por lo que lo hace posible.
Trello, Asana y Slack son herramientas comunes utilizadas en el lugar de trabajo para el trabajo remoto. Sin embargo, siempre hay nuevas herramientas que salen al mercado, así que debes ver qué funciona mejor para tu startup.
2. Fomenta la automatización de tareas con IA
Usar la IA para la automatización de tareas puede reducir significativamente los costos al agilizar todos los procesos, mejorar la eficiencia y reducir errores. Hay muchas formas en que la IA está ayudando a las startups a reducir costos con la automatización de tareas:
- Automatización del soporte al cliente: Los asistentes virtuales y chatbots manejan consultas de clientes 24/7, reduciendo la necesidad de más personal de soporte al cliente.
- Procesamiento de documentos: Las herramientas de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) impulsadas por IA pueden extraer información de formularios y documentos escaneados. Esto ahorra tiempo a los empleados de hacerlo por sí mismos.
- Personalización del marketing: Utiliza la IA para analizar datos de clientes y crear estrategias de marketing personalizadas que aumenten el retorno de la inversión. Los algoritmos de IA monitorean de cerca las preferencias de los clientes y recomiendan productos o contenido basado en el historial de navegación.
- Gestión de redes sociales: Hay muchas herramientas disponibles que te ayudarán a programar tu contenido de redes sociales semanas y meses antes. Esto permite a los empleados concentrarse en cosas más importantes y les ahorra tiempo al tener que configurar el contenido por su cuenta.
Automatizar tareas repetitivas es más importante que nunca, y la IA nos ha permitido enfocarnos más en actividades generadoras de ingresos y reducir costos a largo plazo.
3. Implementa prácticas de eficiencia energética
Reducir el consumo de energía es una práctica común que muchas empresas están empezando a seguir. No solo es bueno para el medio ambiente, sino también para reducir los costos mensuales y bajar las facturas de servicios públicos.
Si bien hay muchas prácticas que puedes seguir para implementar prácticas de eficiencia energética, aquí te recomendamos lo que debes hacer:
- Optimiza la iluminación: Comienza a usar bombillas LED y reemplaza todas las bombillas tradicionales. Si es posible, usa luz natural para maximizar la luz diurna natural y reducir la dependencia de la iluminación artificial. Además, muchas oficinas utilizan sensores de ocupación que apagan automáticamente las luces en áreas no ocupadas.
- Actualiza tu equipo: Mejora tus escritorios, impresoras y sistemas HVAC bien mantenidos para una eficiencia óptima.
- Implementa una gestión energética inteligente: Usa termostatos programables para controlar la calefacción y el enfriamiento según la ocupación. Además, puedes empezar a usar herramientas de monitoreo de energía que rastrearán y gestionarán el uso, cambiando y alineando la configuración de temperatura con los cambios estacionales y evitando el uso excesivo.
- Fomenta a otros a promover comportamientos sostenibles: Esto incluye animar a los empleados a apagar las luces cuando no se usen, monitores y otros equipos cuando no estén en uso.
- Mejora el diseño de la oficina: Asegúrate de usar un aislamiento adecuado que atrape el calor y el frío cuando sea necesario. Además, utiliza películas para ventanas reflectantes para minimizar la ganancia de calor durante el verano.
- Invierte en energía renovable: Instala paneles solares en el techo para alimentar tu oficina e incluso considera asociarte con proveedores de energía que suministran energía renovable.
Las prácticas de eficiencia energética ayudan a reducir las facturas de electricidad y los costos operativos.
4. Utiliza herramientas de IA para crear tu sitio web y logo
Configurar los componentes clave de tu marca, como tu sitio web y logotipo, puede acumularse con el tiempo. Contratar a un desarrollador web cuesta miles de dólares y es algo similar a contratar a otra persona para diseñar tu logotipo. Sin embargo, las startups son afortunadas ya que las herramientas de IA han cambiado el juego por completo.
Comencemos primero con un constructor web de IA. Esta herramienta solo te costará una suscripción mensual, mientras que contratar a un desarrollador web te costará miles de dólares para construir tu sitio web y el peor de los casos es que necesitas esperar meses para que tu sitio web esté funcionando.
Sin embargo, las herramientas de construcción web de IA no funcionan así. Crean tu sitio web en unos pocos minutos o incluso lo máximo, unas pocas horas. Además, ¡ni siquiera estás pagando el 10% de la tarifa total que pagarías a un desarrollador web!
A continuación, tenemos herramientas de diseño de logotipos de IA. Contratar a un diseñador web para diseñar tu logotipo no tomará tanto tiempo como construir un sitio web, pero no esperes obtenerlo al instante. Además, comparar los precios de las herramientas de diseño web de IA y contratar a un diseñador web hace una gran diferencia.
Las herramientas de diseño de logotipos de IA también cuestan una suscripción mensual y pueden crear tu diseño de logotipo al instante justo después de ingresar tu información como la descripción de la empresa, la industria y la categoría de color.
Las herramientas de IA han cambiado el juego para las startups y ahora están proporcionando opciones rentables que están beneficiando a las startups a largo plazo.
5. Crea asociaciones estratégicas
Crear asociaciones estratégicas es una forma efectiva para que las startups reduzcan costos, accedan a más recursos y adquieran conocimientos de mercado más avanzados. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para crear asociaciones estratégicas y asegurarte de que estás en el camino correcto:
- Identifica áreas de colaboración: Esto incluye asociarse con empresas para compartir equipo de oficina, espacio y redes de distribución.
- Elige socios que tengan objetivos similares a los tuyos: Esto incluye elegir socios que tengan objetivos y valores similares a los tuyos y que estén apuntando al mismo público que tú.
- Considera los espacios de co-working: Esto incluye compartir instalaciones de oficina con otras startups para reducir costos de alquiler y servicios públicos.
- Construye relaciones: Asegúrate de que la asociación esté creando beneficios mutuos y genere valor para todas las partes involucradas.
Además, es importante aprender sobre los tipos de asociaciones estratégicas que existen también:
- Asociaciones con proveedores: Negocia descuentos, acuerdos de compra al por mayor y términos de pago flexibles.
- Asociaciones de marketing: Co-branding o actividades de promoción cruzada con empresas que apuntan a demografías similares.
- Asociaciones educativas: Comienza a colaborar con universidades, escuelas o institutos de formación para la adquisición de talento o el intercambio de conocimientos.
- Asociaciones sin fines de lucro: Trabaja con organizaciones sin fines de lucro para mejorar la visibilidad de la marca y alinearte con los valores y normas sociales.
- Asociaciones tecnológicas: Asóciate con proveedores de tecnología para recibir descuentos en software, herramientas e incluso soporte de desarrollo. Te sorprendería cuánto puedes reducir costos cuando los proveedores de tecnología te ayudan.
Después de que hayas terminado de configurar asociaciones, después de algún tiempo, es importante evaluar tu retorno de la inversión (ROI) y cuánto has reducido los costos desde el momento en que configuraste las asociaciones.
6. Maximiza las deducciones fiscales
Las deducciones fiscales pueden realmente ahorrarte mucho dinero y la planificación fiscal adecuada es algo a lo que necesitas prestar mucha atención. Aquí están las deducciones fiscales comunes para startups que debes conocer más:
- Costos de inicio: Deduce hasta $5,000 en tus gastos iniciales, incluidos los honorarios legales, la investigación de mercado y los costos organizacionales. Puedes amortizar los costos restantes durante los próximos años.
- Trabajo remoto: Si trabajas desde casa, puedes reclamar una parte del alquiler y los servicios públicos según el porcentaje de tu hogar utilizado para propósitos comerciales.
- Suministros y equipo: Deduce costos de software, computadoras, muebles de oficina y otros suministros importantes.
- Servicios profesionales: Incluyen todos los honorarios pagados a abogados, consultores y otros profesionales.
- Salarios y beneficios para empleados: Sueldos, impuestos de nómina, seguros de salud y contribuciones para la jubilación.
Si tienes alguna dificultad con los impuestos, siempre puedes considerar consultar con un asesor fiscal que sea experto en leyes tributarias y te ayude a identificar oportunidades para deducciones y asegure el cumplimiento.
7. Reduce los gastos de viaje
Esto podría no aplicarse a todas las startups, pero las que participan en viajes frecuentes deberían considerar esto cuidadosamente. Los viajes de negocios pueden ser costosos, pero siempre hay formas de minimizarlos y te mostraremos cómo:
- Usa la tecnología al máximo: Si estás incorporando un horario de trabajo híbrido (oficina y trabajo remoto), puedes usar herramientas virtuales como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet para reemplazar reuniones presenciales siempre que sea posible.
- Reserva con anticipación: Si tú y tu equipo van a viajar por negocios, es mejor reservar con anticipación y asegurar vuelos, alojamientos y transporte con antelación para obtener tarifas más bajas.
- Busca recompensas y descuentos de viaje: Puedes ganar recompensas de viaje inscribiéndote en programas de viajeros frecuentes e incluso programas de recompensas de hoteles para acumular puntos para descuentos o estancias gratuitas. También puedes considerar utilizar tarjetas de crédito que ofrezcan beneficios de viaje como reembolsos y millas aéreas.
Aparte de eso, si tienes una asociación con algún hotel de negocios, compañía de vuelos o agencia de alquiler, siempre puedes negociar tarifas más bajas que te ayudarán a reducir tus costos de viaje. Esto es una buena práctica, especialmente si eres un viajero corporativo frecuente.
Reducir los costos de las startups es una victoria a largo plazo
Si estás luchando con un presupuesto ajustado, no hay necesidad de preocuparse porque hay muchas maneras de reducir costos, y ¿qué mejor manera que tomar medidas y hacerlo realidad? Realmente no hay nada que perder, excepto negociar.
Siéntate y analiza qué tipo de opciones tienes y usa estos consejos para reducir costos. Hay muchas maneras de reducir costos sin comprometer la calidad de tu empresa y es importante implementar estas prácticas lo antes posible.
Obtén Tu Marca Generada por IA Gratis
El generador de marcas AI de Produkto es la manera más rápida y fácil de generar un logotipo y sitio web profesional.